Copa del Rey: Sevilla venció al Valencia | Deportes
La copa precisa un poco de cariño. Es un torneo que termina premiando a quienes apuestan por él. En Nervión tenía claro que había un equipo que deseaba, el Sevilla, y otro considerablemente más pendiente de otras batallas, la situacion del Valencia. Este aspecto se ve agravado por la abismal distingue que existe hoy en día entre los dos conjuntos. El Sevilla intenta prácticamente todo y el Valencia quiere huír lo antes posible del juego, ocupando situaciones en la clasificación distanciadas de su crónica. La imagen de los de Javi Gracia era bastante prudente.
Con el liderato en la liga, el Valencia se olvidó de la Copa y de forma fácil cayó presa del Sevilla en medio de una forma. Lopetegui refrescó a su equipo, mas no tanto como Gracia. Futbolistas como Bono, Navas, Koundé, Acuña, Rakitic, Jordáno Suso mostraron su calidad junto a jugadores secundarios, como De Jong o bien Munir, que aprovecharon su oportunidad.
El Sevilla llega a cuartos de final con estilo, demostrando su calidad y buena forma. Allí le espera el Betis, entre otros muchos, para que la Copa pueda traer un enternecedora derbi de copa en una etapa tan avanzada como estos cuartos. Una gran ocasión, por poner un ejemplo, para Papu Gómez, recién fichado y fuera de servicio, de debutar como jugador del Sevilla.
El Sevilla fue tan superior que no perdió a su máximo goleador, En-Nesyri, al someter a un contrincante que arrancó con cierta efervescencia y acabó casi entregado. Otro jugador primordial también ha descansado en sus esquemas como Fernando, que llegará muy fresco al choque contra el Eibar en LaLiga el sábado próximo.
Todo empezó con las botas de Suso, que hizo pases y regates muy talentosos para aclarar a un Valencia sin respuesta. A los 16 ‘el tiro del Cádiz toca la portería defendida por Rivero. La forma de Suso pertence a las claves del buen desempeño colectivo de su conjunto. Al centrocampista le costó alcanzar su mejor tono, sobre todo físicamente, mas cuando lo logró se convirtió en un jugador absolutamente escencial para Lopetegui, que siempre y en todo momento apostó por él y solicitó a Monchi que lo fichara por la selección andaluza.
De a poco, el Sevilla sometió al Valencia hasta el momento en que le pegaron sin remisión y con mucha calidad. De Jong cabeceó 1-0 a En-Nesyri tras un tiro de esquina de Acuña. Valencia, enclenque de moral, se vino abajo. Fue genial ver de qué forma el Sevilla tomaba el balón desde atrás con gran calidad, esquivando líneas en excelentes combinaciones entre sus players.
Un caso de muestra llamativo fue el segundo gol, con un pase de Suso para De Jong, muy bien aprovechado por el holandés. El gol llegó tras una secuencia de 37 pases del conjunto de Lopetegui, una serie de precisión en la que participaron los 11 jugadores del Sevilla según los datos facilitados por Opta. Es la secuencia de pases más larga que se ha producido tanto en LaLiga como en la Copa en la actual temporada española.
La imagen del Valencia era muy pobre y el Sevilla no iba a parar. A los 38 ‘, Rakitic logró el tercero de una vaselina espectacular al vencer a un Rivero abrumado por las continuas llegadas del conjunto andaluz. El Valencia, con sólo 2 jugadores en el once, Paulista y Racic, de los que jugaron contra el Atlético, nada más creó peligro en una buena incursión de Lato, cuyo defensa central fue superado alto por à ?? lex White. Muy poco para un equipo de su supuesto potencial y, más que nada, de enorme trayectoria.
Partido decisivo
La segunda mitad casi se ha convertido en una práctica. Gracia sacó a Paulista y Racic del terreno de juego pensando en la importante caída frente Elche y el Sevilla quitó un poco el pie del acelerador. Jordán tuvo una gran oportunidad tras un nuevo centro de Acuña y solo el temor a la posible lesión de Navas empañó la contundente victoria del Sevilla. El lateral de la selección nacional se detuvo en una carrera en la banda en busca del área del Valencia. Las imágenes fueron al principio muy preocupantes, prediciendo un trauma muscular importante.
También fue el instante en que Lopetegui trajo jugadores como Rekik, Aleix Vidal o Idrissi, que deben ser esenciales en un conjunto vivo en las tres disputas y con una agenda de partidos muy apretada.
Los tres lograron efectuar la extraña acción del mérito mientras que el Valencia suspiraba por el final del partido. Buen balón de Rekik a Munir, que con una acción muy clara manda su tiro fuera del marco de Rivero. Aleix Vidal, bastante brusco en una acción contra à ?? lex Blanco, anticipó bien un ataque del Valencia para ir profundo a Idrissi, que cumplió con el gol valenciano tras cortar realmente bien frente Wass, entre los pocos players que quedan en el conjunto de Felicidad que participaron en mejores y pasadas etapas de su conjunto, como cuando triunfaron este mismo torneo en 2019.
Lopetegui incluso se permitió el lujo de darle a En-Nesyri unos minutos finales de recuperación pensando en el choque con el Eibar. El máximo goleador de LaLiga arrancará en Ipurua. El Valencia, por su parte, va a tener un choque escencial ante el Elche.